martes, 11 de agosto de 2015

¡Un día, un año, una vida!

Cuando las personas se enteran que van a ser padres, la imaginación les vuela, sienten tanta ilusión por ver a su hija o hijo, pero como no pueden detener la mente aunque saben que demorará, nueve meses o menos dependiendo el embarazo, se aceleran en pensar en: su cuarto, la ropa, los juguete, la madrina, el padrino,la música (efecto Mozart), el colegio donde estudiara, la cuneta de twitter, si esta ultima suena un tanto frenesís, pero es la realidad del siglo XXI (si leen esta entrada en otro siglo como se reirán, dirán que antiguos)

Pasan los nueve meses y el bebe ya es una realidad, estrenara todo lo que sus padres planearon, hasta pronunciar su nombre frente a frente no sé cuantas veces, y así inicia una nueva vida, que se acoplara en esta tierra.

Dicen que los 6 primeros años somos una semilla que puede convertirse en un lindo árbol de conocimiento, si quienes lo rodean emplean adecuadamente: el abono y el riego en el tiempo.

Verlos sonreír, jugar, es gratificante, el juego, es algo que se asocia a la niñez, y a veces pensamos erróneamente que enseñar cosas fundamentales es aburrido para un ser que todavía balbucea

Esa frase de los hijos no vienen con manual, es repetido una y otra vez, y por esa razón miles de escritores han plasmado sus aventuras familiares en libros, hoy en día es muy común ver una sección donde están exhibidos todos esos tomos. Te sugieren un best seller o el más reciente, el que le sirvió a tal personaje publico, en fin hay para escoger.

Escuchando el audio del programa. luces en la oscuridad, de Santa Teresa de Jesús
Me llevo la curiosidad a leer su autobiografía "El libro de la vida" y me lleve una grata sorpresa, en el capitulo II, que es un verdadero manual para padres, ella cuando lo escribe esta en los 40, y no habla como madre de familia, porque lógica mente no lo fue, pero si relata su experiencia como hija, los detalles que describe seguro mas de uno se identifica, me atrevería a decir que muchos de los que ya han escrito best seller, han tomado inspiración de este capitulo. en el que los puntos claves son: el hobby o pasatiempo que nos inculcan, las personas con las que tenemos vinculo y el tiempo (perdida del tiempo)


     "Si yo hubiera de aconsejar, dijera a los padres que en esta edad tuviesen gran cuenta con las personas que tratan sus hijos, porque aquí está mucho mal, que se va nuestro natural antes a lo peor que a lo mejor.
Así me acaeció a mí, que tenía una hermana de mucha más edad que yo (6), de cuya honestidad y bondad que tenía mucha de ésta no tomaba nada, y tomé todo el daño de una parienta que trataba mucho en casa. Era de tan livianos tratos, que mi madre la había mucho procurado desviar que tratase en casa; parece adivinaba el mal que por ella me había de venir, y era tanta la ocasión que había para entrar, que no había podido (7). A ésta que digo, me aficioné a tratar. Con ella era mi conversación y pláticas, porque me ayudaba a todas las cosas de pasatiempos que yo quería, y aun me ponía en ellas y daba parte de sus conversaciones y vanidades

Por aquí entiendo el gran provecho que hace la buena compañía"

Cuando lo leí me sonó lógico, ¡Un día, un año, una vida!, pero lo concibo de esta manera, no porque sea obvio sino porque es fácilmente explicado, claro que debemos recordar que es un escrito de 1565 es decir que el vocabulario y su contexto reflejan aquella época, pero, lo importante es el fundamento, ese que es atemporal, el mensaje es claro, y ademas contamos con la buena noticia, el tomo se puede descargar gratuita mente al ser  un libro de dominio publico (cuando vencen, culminan los derecho de autor una obra artística, depende del país, unos son 50 años otros 70 ,eso si la cuenta inicia cuando parte el artista)

y por supuesto que la mejor manera de terminara este post es citando su mas bella oración

Nada te turbe
Nada te espante,
Todo se pasa,
Dios no se muda.
La paciencia
Todo lo alcanza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario